Esta mañana se recogía en Twitter un interesante debate sobre la validez de los testamentos de ingleses relativos sólo a bienes sitos en España. La polémica se levantaba como… Leer más Testamentos británicos relativos a bienes en España →
El pasado viernes, después de varios meses preguntando a propios y extraños, al fin, tuve acceso a un Certificado Sucesorio Europeo. Una buena amiga abogada me facilitó una fotocopia… Leer más Certificado Sucesorio Europeo: ¿Una idea inconclusa? →
Este verano, leyendo una novela en inglés, conocí de la existencia de un verbo “to text”, para referirse a la acción de enviar mensajes de texto con el móvil… Leer más Convocatoria de Junta mediante whatsapp →
Hoy se ha filtrado la noticia sobre la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de régimen económico matrimonial valenciano. La inconstitucionalidad de la ley implica que a partir de ahora… Leer más Adiós a la separación de bienes en Valencia →
Una de las características del Derecho Civil en España es la coexistencia de distintas legislaciones civiles como consecuencia de nuestro tan sufrido Estado de las Autonomías. El artículo 149.1.8ª… Leer más Mas allá del Código civil: deudas hereditarias (Aragón). →
Me he acordado al pensar en escribir este post de @robertoferrer21, quien, cuando lo conocí, planteaba una nueva dimensión de la configuración de la sociedad refiriéndose a las redes… Leer más Y tú… ¿a quién sigues? →
«No es el Código la obra cumbre que correspondía a nuestra gloriosa tradición jurídica, pero, dentro de su consciente finalidad modesta, ha sido y sigue siendo útil; sus autores… Leer más Cooperación reforzada (UE) REM y patrimonio uniones de hecho →
Hacer testamento siempre es conveniente. Si bien, testar deja de ser conveniente y pasa a ser imprescindible en aquellos casos en los que las circunstancias de la persona se alejan… Leer más El testamento de la pareja sin hijos →