Esta semana venía a la notaría un nacional francés. Tenía la carta de identidad a punto de vencer. Como suelo hacer, le advierto sobre el vencimiento próximo. En este… Leer más Professio iuris y cambio de nacionalidad →
«Nos ha entrado una herencia de una persona, fallecida después de 17 de agosto de 2015, que parece ser residente habitual en Venezuela y todos sus bienes están sitos… Leer más R(UE) 650/2012 y Estados no miembros →
Esta mañana se recogía en Twitter un interesante debate sobre la validez de los testamentos de ingleses relativos sólo a bienes sitos en España. La polémica se levantaba como… Leer más Testamentos británicos relativos a bienes en España →
Recuerdo de mis tiempos en la EGB cuando, supongo que, como consecuencia de uno de los anodinos cambios en nuestro sistema educativo, cuyo carácter pendular ya empezaba a apuntarse… Leer más DGRN: «Notarios y Registradores: DIPr y Derecho Comparado: Necesitan Mejorar (NM)» →
Siempre, desde que tengo uso de razón, he visto favorablemente el proceso de integración europeo. De hecho, en este mismo blog he plasmado mis consideraciones personales al respecto, hace… Leer más Brexit 😦 →
El pasado viernes, después de varios meses preguntando a propios y extraños, al fin, tuve acceso a un Certificado Sucesorio Europeo. Una buena amiga abogada me facilitó una fotocopia… Leer más Certificado Sucesorio Europeo: ¿Una idea inconclusa? →
#IIIMillennium ha sido el hashtag portador de ilusiones durante los días 12 y 13 de mayo, en Unizar. Con él se presentaba en redes sociales la tercera Reunión científica y… Leer más #IIIMillennium DIPr Gourmet →
Una de las características del Derecho Civil en España es la coexistencia de distintas legislaciones civiles como consecuencia de nuestro tan sufrido Estado de las Autonomías. El artículo 149.1.8ª… Leer más Mas allá del Código civil: deudas hereditarias (Aragón). →