Con la sentencia del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 2018 se inicia la aclamada nueva temporada de la serie Walking dead hipoteca. En la nueva temporada veremos como la… Leer más Walking dead hipoteca: La cláusula fiscal. →
Es una realidad socio jurídica que en España valoramos la propiedad como forma de acceso a la vivienda. La propiedad privada, como tal, se reconoce constitucionalmente, junto con el… Leer más La vivienda común y la ruptura de la pareja →
“El día en que la hipoteca sea insuficiente para asegurar a los Bancos el cobro de sus créditos se habrá consumado la muerte de esta garantía” Fernando Trigo Portela
La necesidad de que el deudor hipotecario, sus fiadores, hipotecante no deudor y el que pasaba por ahí acaben escribiendo de su puño y letra un manuscrito en el que… Leer más El manuscrito surrealista →
El crédito, en la actualidad, puede ser tomado en consideración desde tres perspectivas: 1) El crédito que se necesita para acceder a una vivienda; 2) El crédito que se… Leer más Golpe de timón al crédito hipotecario →
¿Tener razón o ganar dinero? Hace ya algún tiempo, formulé a los distintos miembros de mi equipo esa pregunta. Me gustó cuando Mariola, indubitadamente, contestó: “Yo, tener razón”. Mariola estudia los… Leer más ¿Tener razón o ganar dinero? →
Reunificar deudas ¿Es posible? En los tiempos que corren, ¿a quién no ha pillado la crisis a contra pié? Son muchas las consultas que se producen sobre si es… Leer más Reunificar deudas →
La expresión manuscrita acompañando a la cláusula suelo de los préstamos hipotecarios es una exigencia impuesta por la Ley 1/2013 de protección de deudores hipotecarios. Sobre ella me he… Leer más Cláusula suelo: el manuscrito →