No todos los testamentos son iguales, o, al menos, en el mundo kelseniano del deber ser, en la mente de los legisladores del Código civil no deberían ser iguales. Por… Leer más De «testador» a «causante» (cuando el testador fallece) →
Hacer testamento siempre es conveniente. Si bien, testar deja de ser conveniente y pasa a ser imprescindible en aquellos casos en los que las circunstancias de la persona se alejan… Leer más El testamento de la pareja sin hijos →
Los testamentos recíprocos son aquellos que se presentan como interdependientes el uno del otro. La voluntad de uno de los testadores se conecta con la del otro y, se… Leer más Testamentos recíprocos: Bueno para mi, bueno para ti →
El albacea es una figura en la que todos piensan al hacer un testamento pero pocos saben lo que es. Normalmente la gente piensa que es un administrador o… Leer más Albacea: ese gran desconocido →
En la última entrada me preguntaba una lectora sobre ¿cuál es la mejor edad para hacer testamento? Como lo prometido es deuda, aquí van mis reflexiones al respecto.
El testamento es algo que todo el mundo debe hacer. Todo testamento presenta ventajas frente al hecho de morir intestado. Cuanto más trabajado esté un testamento mayores pueden ser… Leer más Un testamento para ahorrar impuestos →
Al momento de hacer testamento cada cual se acerca de una manera. Los hay que ven el testamento como un mero trámite, quieren algo sencillo, aséptico, que simplemente facilite… Leer más Los enfados más allá de la muerte →
El testamento notarial es tan desconocido por las personas como importante. Existen varios mitos sobre él. Normalmente, cuando se piensa en el testamento, se nos presenta la imagen típica… Leer más Un testamento de película →