Estoy en Málaga. Notaría cerrada. Congreso notarial 2020

IMG_9755   Siempre es una alegría recibir una llamada de un compañero de promoción. Preguntas sobre cómo le ha ido desde la última vez que hablasteis, te interesas por unos o por otros, expresas alegría y ganas de reencuentro. Haber ingresado en el cuerpo a la vez crea un vínculo.

   En este caso, la llamada fue de Valerio Pérez de Madrid. Valerio, además, fue, junto con otros notarios, compañero de otra aventura posterior al ingreso, que daría para otro post. Por ello, tener noticias de él generó una doble alegría. Cuando recibí su llamada, él en Madrid, yo en Alicante, pensé, como suele ser habitual en estos casos, que se trataba de poner en común algún asunto de un cliente con intereses en Alicante. Nada más lejos de la realidad. Valerio me ofrecía formar parte de una de las ponencias encargadas de organizar el Congreso notarial de Málaga que, durante el mes de mayo, del 7 al 10, se celebrará en esta bonita ciudad.

   El ofrecimiento suponía un reto muy atractivo. Por de pronto implicaba un reencuentro activo con compañeros a los que aprecio, no solo el propio Valerio, también, entre otros, Juan Pérez Hereza, actual Secretario del Consejo General del Notariado, ambos lideran este bonito proyecto. Por otro lado, siempre resulta halagador que se acuerden de ti. En este caso, además, por eso de que nadie es profeta en su tierra, el halago es doble, la proposición partía de compañeros a los que aprecio y, por otro lado, para un tema nada fácil: el estatuto jurídico del notario. Se trata de un tema complejo, pues casi debe haber tantas visiones del notariado como notarios lo integramos. Es así, somos un poco raritos, pero ello es enriquecedor y nos hace apreciar la grandeza de un cuerpo que se nutre con las aportaciones personales de cada uno de sus integrantes; las cuales, normalmente, son concurrentes y se suelen inspirar en el amor a una profesión que la mayoría ejercemos con pasión y lealtad tanto a la sociedad como al legado de con su trabajo los que nos han precedido nos han dejado.

   Que te abran las puertas de algo tan íntimo y sensible supone una gran responsabilidad, es como cuando en las Crónicas del Mago Negro, Sonea permite a Rothen entrar en su mente para aprender control. Espero estar a la altura de las circunstancias.

   Por si fuera poco, el Congreso se celebra en Málaga, en una época muy agradable, a esta ciudad le tengo gran cariño, pues fue en Teba, un pueblo de la provincia, en el que empecé a disfrutar del ejercicio de mi profesión, con sus gentes de las que tanto aprendí.

   El tema del estatuto del notariado, probablemente, a primera vista, sólo interese a los notarios, nada más lejos de la realidad. Reflexionar sobre nuestra función, el servicio que prestamos y como hacernos más eficientes para la sociedad, en general, y el ciudadano en particular es algo que transciende a los notarios; no en vano, en nuestros despachos se gestan alegrías y penas del día a día de las personas. Una notaría eficiente que sepa afrontar los retos sociales, tecnológicos y económicos que el siglo XXI está planteando interesa a todos. Por ello es bueno debatir sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en la función notarial; la seguridad jurídica preventiva en España y la relación entre notarios y registradores; el diseño de la organización corporativa; el papel del notario en la contratación en masa y protección del consumidor, además de la revisión a fondo del propio estatuto de los notarios. Sin embargo, el Congreso, ni es sólo para notarios, ni sólo se ocupa de cuestiones corporativas o del estatuto del notariado, que es el cierre. Además, como primera fase del Congreso cobrará protagonismo el análisis del envejecimiento como reto del milenio. Un tema que interesa a todos, los avances tecnológicos y científicos que redundan en una mayor longevidad plantean un interesante debate no solo jurídico, también ético, al que ningún operador jurídico ni persona puede sustraerse, de una manera o de otra todos esperamos llegar a ese momento. Es necesario afrontar con rigor los problemas que se pueden plantear en ese nuevo escenario.

   Hoy viajo a Madrid para reunirme con los otros compañeros a los que se nos ha encomendado tan grata tarea. Me ha gustado leer el artículo de Valerio, del ultimo número del Notario del Siglo XXI que enlazo aquí. Valerio es un gran comunicador y recomiendo su lectura, pues además de liderar el proyecto, seguro que lo cuenta mejor que yo. Entre tanto os dejo con el lema que él ha propuesto para participar:

“Estoy en Málaga. Notaría cerrada”

   Yo ya lo he agendado ¿te animas?

Antonio Ripoll Soler

Notario de Alicante

www.notariaripoll.com

4 Comentarios »

    • Estimado Vicente, gracias por participar.
      Como del propio post se sigue, el título del mismo se debe a un lema que había propuesto el coordinador del Congreso.
      Las notarías no pueden cerrar nunca, pues siempre deben prestar servicio, en tales casos, como bien indicas, se designa un sustituto.
      Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s