Emprendedor: Más allá del autoempleo esta la sociedad.

sociedad notaria alicante   Eres emprendedor. Has oído que forma de los negocios óptima es la sociedad, pero no sabes por qué. Muchas personas, tengan o no perfil emprendedor,  acuden a la Notaría movidos por el mito de la sociedad. Sí, por eso piensan, que al igual que tiene sus ventajas tener un móvil, un ordenador… se lleva tener una sociedad y seguro que les interesa. Esas personas están movidas sólo por el hecho de que han oído  que son muchas las ventajas que aporta constituir una sociedad; se centran, sobre todo, en ventajas fiscales. Sin embargo, la sociedad, es, antes que un medio, un fin.

   Si estás en el momento en el que has tenido una idea, piensas que es buena, tal vez, en lugar de guardarla para ti, resulte bueno compartirla.

   El contrato de sociedad en su origen perseguía regular las relaciones entre un grupo de personas unidas para la obtención de un fin común que se traducía en una ventaja económica. El Derecho, que no era ajeno a las ventajas que ello suponía para las comunidades de personas, lo vio con buenos ojos y, por eso, poco a poco, fue adornando ese contrato colaborativo con una serie de ventajas. Las más significativas fueron la responsabilidad limitada y una  fiscalidad ventajosa.

   Con el paso del tiempo, lo que fue un fin empezó a convertirse en un simple medio para no contaminar el patrimonio familiar, en caso de que el medio de vida de una persona generase problemas. Así se simulaban sociedades para poder acogerse al beneficio de la responsabilidad limitada. También se perseguía, al margen de toda idea empresarial, pagar menos impuestos. El Derecho, que va siempre por detrás de las actividades de las personas, al final, acabó regulando y protegiendo también esos intereses, aunque no fueran en consonancia con lo que debía ser una sociedad. Por eso se reguló la sociedad unipersonal. Como contrapartida, últimamente, ya que pocas ventajas a la comunidad reporta esa forma de entender las sociedades, aparecen figuras como las del emprendedor de responsabilidad limitada, lo que pasa es que las leyes se hacen tan mal que a veces, por ineficientes, pasan desapercibidas.

   Estas consideraciones las hago porque, desde la Notaría, es fácil distinguir entre aquellas personas que quieren generar autoempleo, sin más, de aquellas otras que tienen un auténtico proyecto ilusionante y colaboran con otras movidas por el fin de obtener una ganancia común.  Ambas suelen constituir una  sociedad, pero mientras las primeras lo hacen como medio que minimice los riesgos de la inversión -responsabilidad limitada- e incremente su responsabilidad -ventajas fiscales-; las segundas, los auténticos emprendedores, lo hacen con más altura de miras y buscan una ganancia económica más allá del autoempleo, un auténtico negocio.

   Os pondré un ejemplo y fácilmente lo entenderéis. Ayer publicaba un post sobre las sinergias que generaba una determinada actitud a la que llamé #toqueON. A los minutos, en Twitter, como si del efecto mariposa se tratase, fueron apareciendo personas que, de forma absolutamente desinteresada, cada cual, fue aportando su idea. Así, en pocos minutos, una persona se ofreció a actualizar los avatares de quien lo pidiese, poniendo el logo #ON en los mismos, a la vez, otra actualizó la imagen #ON para hacerla más atractiva y diferenciarla de cualquier otra, poco a poco se sugirieron canciones, ideas, todas ellas para aprovechar la sinérgia que el post había desencadenado. En ese momento, a todos nos movía la ilusión de sacar una idea adelante que considerábamos buena. Y es que, compartir las cosas, ponerlas en común, entregarse a otras personas, genera un flujo positivo. Quien siembra recoge.

   Por eso, si has tenido una idea brillante para emprender, a lo mejor es el momento de compartirla; será lo que te diferencia de una persona que busca el autoempleo, de otra que innova, emprende y genera un auténtico negocio. ¡Porque la unión hace la fuerza!#toqueON

Antonio Ripoll Soler

Notario de Alicante

www.notariaripoll.com

1 comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s