Me han robado la web!!!

imagen tomada de internet

   Las nuevas tecnologías han supuesto un cambio radical en la forma de pensar, en la forma de mostrarnos a los demás. Ultimamente, la mayoría de las sociedades en cuya constitución he intervenido, autorizando la escritura fundacional, tienen por objeto negocios que se desarrollan en internet. Internet tiene un campo ilimidado, los costes son pocos y la repercusión, si se sabe llevar, puede ser mucha.

   Sin embargo, no falta quien, amparándose en el campo abierto que supone la vocación universal del www, piensa que es difícil poner puertas al campo. Hay quien piensa que todo vale, todo es susceptible de ser copiado.

   Recientemente, de forma casual, sorprendido, vi como un compañero había copiado, sí, copiado literalmente la página web de mi notaría. Probablemente no había mala fe, sin embargo, no deja de ser una intromisión injustificada en la propiedad ajena; pues por muy gratuito que sea todo lo que nos muestran los navegadores, existen unas normas, unas leyes de protección de la propiedad intelectual que tratan de proteger las ideas de las personas.

   Todas esas intromisiones no siempre son fáciles de probar, sin embargo, es posible plasmar en un acta notarial la usurpación de contenidos realizados vía web. El notario da fehaciencia a la existencia de un determinado contenido web a determinada fecha. No se hace constar quién lo subió a la web, pero sí que estaba ahí, el Juez ya decidirá quién traspaso la linea de la intimidad, de la propiedad ajena.

Antonio Ripoll Soler

Notario de Alicante

5 Comentarios »

  1. Hola te escribo porque en mi trabajo estoy inmerso en un caso de propiedad intelectual y no me queda claro la forma en que se te ha copiado la web. Veo que tienes un blog en un tipo de portal llamado WordPress, con lo que la base del código fuente y las distintas formas de disponer las columnas, comentarios, incluso los iconos que no sean fotografías tuyas son tecnología perteneciente a este tipo de portal.
    ¿te refieres quizás a que te han copiado los artículos (es decir, los contenidos)?
    Si es así entiendo que efectivamente te han plagiado una serie de artículos, y puedes reclamar que se retiren del portal donde están alojados.
    Ahora si es el aspecto visual, me temo que cualquiera puede hacerlo ya que es precisamente el objeto del portal WordPress, que cualquiera disponga los elementos de la forma que quiera, como has hecho tú (o te ha hecho un informático).

    • Hola, Carlos. ¡Qué alegría encontrarte por aquí!
      El post al que respondes está inspirado en un supuesto real. Ciertamente es como tú lo explicas. La web a la que aludo no es esta.

      En cualquier caso, lo que quería con ese ejemplo era ilustrar la aplicación que se puede hacer de los servicios notariales a las nuevas tecnologías. Muchas veces nos interesa dejar constancia, de forma fehaciente, de determinado contenido web. Un acta notarial puede ser un elemento decisivo para aportar como prueba en un juicio.

      Saludos,
      Antonio Ripoll Soler

  2. Pues además de evitar que te copien la web y denunciarlo en google para que no te perjudique, podrías mejorar el posicionamiento en los buscadores mejorando las url para que cada página tenga su url específica y te ayudaría a salir mejor en google. así como evitar enlaces rotos en la web notarioripoll.com

    • En primer lugar, Martín, agradecer tu participación y comentarios.

      El post que comentas, simplemente, tenía por finalidad dar a conocer un servicio notarial para dejar constancia de la existencia de una determinada web en un determinado momento. Cada vez es más demandado.

      En cuanto a tus sugerencias. Tienes toda la razón. Respecto de la URL de cada apartado de nuestra web, estamos trabajando para solucionarlo durante 2013, es uno de los proyectos que tenemos en marcha. Es un problema de arquitectura de la página que, inicialmente, se construyó en Flash. A día de hoy debemos buscar nuevas vías.

      Lo de los enlaces rotos, en cierto modo, va ligado a lo anterior; la administración de la página es compleja; por eso queremos flexibilizarlo. Un cambio en el servidor de destino o url de destino rompe los enlaces.

      En cuanto a lo de «denunciar en google» los robos de web no se muy bien a qué te refieres.

      Saludos,
      Antonio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s