House, lupus, testamento, notario…
Hoy en mi carrera matinal, en la radio, entre todas las noticias, con la que me he quedado es con que se había emitido el ultimo capítulo de House. ¡Qué lástima! Aunque ya la serie empezaba a oxidarse he de reconocer que Greg me cautivó desde el primer momento. Probablemente el mayor de sus defectos, su amargura vital y su acidez, lo hacía un ser entrañable.
Sí, ahora que escribo esto, si me paro a pensar, recuerdo el culebrón de la dimisión de Olivas, en Bancaja; las 138 oficinas de CAM-Sabadell que se cierran en la Comunidad Valenciana como requisito de la compra de la entidad… pero lo de House, a estas alturas de la crisis, que quien más y quien menos procura ir haciendo oidos sordos para no quedarse con más de lo imprescindible, ciertamente se me ha quedado. Ya veré el último capítulo, pues no me apetece verlo en versión original. Tampoco me apetece verme inmerso en el zapping que impondrá FOX cuando empiece a emitir simultáneamente todas las temporadas de la serie en distintos días. Pobre House, en ese momento empezará a ser walking dead, deambulando por la parrilla de la programación…
El doctor, hacía hincapié en el lupus; una rara enfermedad, según tuve -también últimamente en una de mis carreras matinales- ocasión de conocer. Sin embargo, llama la atención como la producción televisiva recurría con cuatro tópicos a introducir la jerga médica en la mente de los espectadores. Si por los creadores de la serie fuera, el lupus era una especie de enfermedad común, nada más lejos de la realidad.
No he podido dejar de pensar en que, también en el campo notarial, existen términos que generalmente se traen a colación por el ciudadano medio como si fueran sobradamente conocidos. Testamento, crédito, préstamo, escritura… serían los conceptos que el Notario House emplearía capítulo tras capítulo. Sin embargo, aunque la sociedad de la información pone a nuestro alcance un vasto caudal de conocimiento, es conveniente depurarlo y tratar de informarse adecuadamente. Ni todos los documentos que tienen que ver con la transmisión de los bienes de los padres a los hijos son testamentos, ni crédito es lo mismo que préstamo, ni la escritura es nada en sí misma si no se le añade un contenido, ni la póliza es necesariamente un crédito.
Ahora, al parecer, House hace una gira por Europa con su banda de blues. Si es que la realidad siempre supera la ficción.