Reivindico España

   «España, te elijo a ti», no se trata de un combate pokemon, es una convicción que con el paso del tiempo y el devenir de los acontecimientos se hace más sólida. El refranero español, que es muy rico, dice: «Cuando las barbas de tu vecino veas cortar echa las tuyas a remojar».

   Recientemente he visitado Roma, me gustaría llamar la atención sobre algunas anécdotas o percepciones que he tenido durante mi estancia.

   La primera: el taxi. Sí, resulta peculiar como, al dirigirte a un taxista en una parada, sin tú preguntar nada, te inquiere a dónde te diriges y te ofrece un precio. ¿No existe el taxímetro? Curiosamente el precio que te ofrece es el triple del que te cobraron la noche anterior por igual trayecto -tienes con qué comparar-, se rasga las vestiduras como si estuvieras loco y… lógicamente, no coges el taxi.

   La segunda: la picaresca. Si es tópica la referencia a la picaresca hispana, en Italia no se si habría o no en sus tiempos picaresca, pero hoy en día nada tiene que ver con la tópica española. ¿Alguien se imagina que en la puerta de Terra Mítica o Port Aventura se planta un sujeto que se sube a un autobús patrocinado por el Parque de Atracciones y revende entradas con la connivencia del chofer del autobús? ¿Chiste o realidad? Verdad de la buena. Si luego preguntas en el Parque… poco más o menos te dicen «no se queje que le sale más barato».

   La tercera: Spain is diferent. ¿Seguro? A mi me parece que es un tópico. Nuestros servicios superan con creces los estandares europeos. En el mismo Parque de Atracciones, nada tenía que ver en los restaurantes con lo que ofertaban, al final no funcionaba el datafono, el agua no era soft drink… ¿alguien se imagina esto en España? Tenemos voluntad de agradar y vocación de servicio.

   La cuarta: España vende calidad. Sí, cualquier hotel de Madrid o Barcelona da mejor servicio y ofrece mejores instalaciones que cualquier hotel de una capital Europea, en este caso, Roma, quien lo dude que entre en cualquier buscador.

   Pienso en Madrid o en Barcelona y los veo más parecidos a Londres o a París que a Roma. Creo que debemos quitarnos los complejos -si ha sido posible en el fútbol por qué no en la economía-. Si ese cambio de actitud va aderezado con una dosis de optimismo y la necesaria reforma de la estructura del Estado de las Autonomías y se hace hincapié en fiscalizar el uso de los recursos públicos y eliminar superestructuras inútiles, mejor que mejor.

   Al final debería ser, como decía Onofre Bouvilla en las obras de Pérez Galdos, A ó B y p’alante.  ¡Hay que creer en España! España somos nosotros.

Antonio Ripoll Soler

Notario de Alicante

http://notariaripoll.com

1 comentario »

  1. Totalmente de acuerdo ,el principal enemigo de España son los españoles, como decia un ilustre ingles «Esos bajitos acomplejados……….» si U.S.A tendria un cuarto de historia que nosotros los guionistas de Holywood todos al paro .
    Pero no hay que olvidar que esta raza es capaz de las proezas mas prodigiosas , Ser el primer ejercito en derrotar a Napoleon, conquistar Mejico con apenas 50 personas…………
    Solo tenemos que querer y creo que ya es hora de querer , como un español diga que lo hace , seguro que lo hace en eso somos mejor que nadie y a cabezotas y por narices…….
    Fuera complejos, ya es hora de demostrar nuestra capacidad sirva de ejemplo D. Amancio Ortega. WE CAN…….. con esta crisis y con lo que nos manden y nos mandan
    A por la cosa ( la crisis) duro y a la cabeza.
    P.D.: Que no se les olvide que ya conquistamos todo europa una vez ( o varias) y como insistan …….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s