La contrarreloj del emprendedor

tomada de morguefile   De un tiempo a esta parte, tengo la sensación de que en la Notaría y también en los Registros Mercantiles, se vive una auténtica contrarreloj. Todo es inmediato. Solo existen los plazos, que cada vez más, se nos recuerda, son cuestión de horas, no de días.

   El Boletín Oficial del Estado, el pasado sábado publicaba la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. La Ley, como viene siendo costumbre en los últimos tiempos, entra en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, casualmente, como va siendo habitual en este tipo de leyes, se publica en… ¡sábado!; no se si como tributo a la falsa creencia de que la crisis española se debe a la falta de estímulos administrativos al emprendedor.

   Así las cosas, los notarios  y registradores, que como todo español, estamos permanentemente mirando el BOE, nos encontramos con que una Ley que cambia radicalmente nuestro sistema societario, e incluso, que supondrá un giro copernicano en el enfoque de muchos pequeños negocios. Es inmediatamente aplicable el lunes por la mañana. Es una clara muestra de la fe que tiene el legislador en nuestro buen hacer, que tiene como cierto que el lunes por la mañana, cualquier notario de España habrá digerido el nuevo texto legal y, con una de diferencia de una hora, pues en este caso, bien valdría lo de son las 10 en la Notaría, las 9 en el Registro, habrá hecho lo propio el Registrador Mercantil competente.

   Sorprende cómo nuestros dirigentes se toman a la ligera los plazos, las Administraciones pagan cuando quieren pero… las leyes son inmediatamente aplicables.

   La nueva Ley de emprendedores supone un profundo cambio en nuestro sistema societario: 1) Cambia la forma de constituir sociedades; 2) Se limita, sólo en cierto modo, la responsabilidad del emprendedor que no acude a la sociedad; 3) Se cambian los principios de titulación pública en lo relativo al acceso al Registro Mercantil. Al margen de otras muchas cuestiones.

   Eso sí, todo lo anterior, inmediatamente aplicable, pues entra en vigor el propio lunes. Sin embargo, ¿cuánto tardará la Administración y las autoridades competentes en adaptar todas las plataformas implicadas? ¿Cuánto tardarán en dictar los Estatutos Tipo y demás medidas que anuncia la nueva regulación? Y es que, los plazos no son los mismos si se exigen o se han de cumplir.

   Al margen de lo anterior, se utiliza la figura del emprendedor como pretexto para poner las pilas a todo aquel que se cruza en su camino. Sin embargo, ¿es esto serio? Ya lo he apuntado en muchas ocasiones. Alguien tiene una idea, después de varios meses, decide ponerla en práctica y… entonces… el único que se interpone en su camino es el Notario y el Registrador, que tardan más en hacer bien su trabajo de lo que había imaginado el propio emprendedor. No se, las cosas no parece que deban ser así.

   En los últimos días me comentaban que para renovar el DNI se dan X números al día y que cuando se acaban no hay más que hablar. Notarios y Registradores hacemos bien nuestro trabajo, costeamos nuestras oficinas y todo ello al margen de los Presupuestos Generales del Estado; sin embargo, periódicamente se nos imponen unos plazos que la propia Administración nunca cumple. ¿Es esto serio? ¿Reírse o llorar? Ahora bien… el nuevo régimen del IVA se aplaza a 1 de enero de 2014 ¿quién sale y quién no en la foto?

   Lo anterior no es más que un desahogo del notario que suscribe, pues la Ley seguro que acaba con la crisis española y hace innecesaria la reforma de las Administraciones Públicas, tiempo al tiempo.

Antonio Ripoll Soler

Notario de Alicante

www.notariaripoll.com

5 Comentarios »

  1. Nuestro gobierno no deja de dar palos, palos y palos de ciego – ¿ahora vienen las prisas?,… después de 5 años de crisis…, es horrible.!!! ahora los «emprendedores» nos sacarán de la crisis

    Tengo ganas de ser islandés , y cada vez más.

    Tengo entendido que los sistemas de registros nacionales, son de los mejores del mundo mundial…. Ojalá nuestros políticos fueran los mejores… bueno de los mejores, no, de los primeros…( que ya es mucho pedir…)
    Lo siento por los notarios y los registradores, pero no es más que otra estupidez – sumadas a otras tantas que os y nos afectan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s