Primer trimestre de subida IVA en Notarías

Subida IVA   Esta mañana publicaba El País un artículo bajo el titular de El año en que pagamos más impuestos. Se refería al año 2014 como el año en que la presión fiscal más ha subido para los ciudadanos.

   Lo cierto es que, en la Notaría, cuando se informa a los ciudadanos que demandan nuestros servicios sobre las obligaciones fiscales que conllevan los contratos que documentan en escritura pública es habitual que éstos se alarmen. Es algo que siempre ha pasado, sin embargo, en los últimos tiempos los comentarios, quejas y cuitas son mayores, si cabe, aún. Así, por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, en los últimos dos años se ha subido el tipo de Transmisiones Patrimoniales del 7 % al 10 %, lo cual escuece en el bolsillo del ciudadano. La compra de una vivienda de 100.000 euros lleva una carga fiscal de 10.000 euros, frente a los 7.000 que llevaba hace poco más de dos años. Cualquier lector puede hacer los números y ajustarlos al patrón de su bolsillo ¿cuántas nóminas se necesitan para pagar esos tres mil euros extra?

   Es frecuente apelar a la justicia o injusticia de las cargas fiscales. El planteamiento fiscal de la operación determina, en muchas ocasiones, que ésta prospere o no. Sin embargo, por desgracia, hay cosas que por muchas leyes que sepa el Notario o los asesores de quienes demandan nuestros servicios son insalvables.

   En el paquete de medidas fiscales con que se agasajaba al ciudadano al inaugurar el año 2015 aparecía, por la puerta de atrás, la subida del IVA en los servicios notariales. En efecto; los servicios notariales vinculados a operaciones de financiación, hasta entonces neutros fiscalmente, pasaban a tributar como operaciones ordinarias. Ello suponía que en la factura de la notaría, hasta el dos mil catorce, no se repercutía IVA en las escrituras que documentaban préstamos hipotecarios; tampoco en las pólizas bancarias, cualquiera que fuera su naturaleza.

   Con la entrada del nuevo año, pasaba a repercutirse a esos contratos financieros un 21 % de IVA en la factura de los servicios notariales. La cuestión es especialmente dramática en aquellos supuestos en los que las operaciones de financiación tienen por objeto la refinanciación de deudores en situaciones límite. Ese 21 % representa una losa en los hombros del maltrecho deudor.

   ¿Qué representa la medida? La verdad, no he hecho los números, sin embargo, en estos días, preparando el trimestre fiscal, me ha causado sorpresa el incremento del IVA repercutido y el correspondiente ingreso que causaré en las arcas del Estado. En realidad, el Notario, como cualquier persona que repercute IVA, actúa como una recaudador, pues el sujeto pasivo es el consumidor final.

   Son cosas que pasan, pero que o no se conocen o no se cuentan, por eso os dejo mi testimonio.

   «Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?»

Antonio Ripoll Soler

Notario de Alicante

www.notariaripoll.com

4 Comentarios »

  1. mi querido Antonio : así no se puede¡¡¡¡¡, mientras en España el sueldo mínimo son 650 €, en luxenburgo son 1750 €, …., el pueblo es soberano pero no es responsable de una mala gestión económica y todos los males de gestión no se pueden pagar con impuestos , sino con responsabilidades civiles y penales de los eruditos responsables¡¡¡…, se siente pero esta es mi opinión¡¡¡¡

  2. Estoy plenamente de acuerdo con el contenido y el «mensaje». De todas formas, y a modo de aportación, solo decir que la «excusa» parece que proviene de una obligación o recomendación (desconozco el grado imperativo) que emana de la Comisión Europea. Aunque seguramente, con voluntad política, se podría haber sorteado.

  3. Y todo ello dentro de la irritante desigualdad de los tipos de Transmisiones Patrimoniales en las diferentes CC.AA. El 10 por ciento en Cataluña y Valencia;8 por ciento en Andalucía;6por ciento en Madrid (por poco tiempo si Cifuentes no gana las elecciones),etc.Mientras tanto el artículo 14 de la Constitución ni esta ni se le espera.To ello por no hablar de la situación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s