Píldora-Dictamen: Mejoras

En consideración a la comunidad de opositores que leen este Blog, me ha parecido interesante plantear un pequeño dictamen por si a alguien le apetece resolverlo.

Nunca he preparado opositores, alabo a quienes lo hacen, me parece que conlleva una gran responsabilidad y sacrificio que, por desgracia, me da la impresión, cada vez más, que no se valora suficientemente por los nuevos opositores. Mi preparador, para mi, era intocable y le guardo respeto y consideración eterna.

En los dictámenes, ahora soy más consciente, si cabe, tras unos años de ejercicio, que lo importante es detectar los problemas y apuntar las distintas soluciones, no creo que el aprobado dependa de coincidir o no con el criterio del tribunal que, a veces, incluso, podrá cambiarlo ante la agudeza del opositor.

¿Quién no ha cambiado de opinión en su ejercicio y ha acabado autorizando una escritura en un sentido diametralmente opuesto al que inicialmente pensó?

Por eso, ofrezco estas líneas por si a alguien le sirven de estímulo para pensar más que soluciones, distintas alternativas.

Ahí va el caso…

Luis, viudo, en el año 2009 realiza una donación no colacionable en favor de Mariola, la pequeña de sus tres hijas. La donación tiene por objeto un olivar en Teba, Málaga. Se declara un valor fiscal de 35.000 euros.

En enero del año 2022, el mismo Luis, dona, sin hacer referencia al carácter colacionable o no de la donación, un apartamento en Cullera, a su hija Mariola. Para su valoración se emplean los valores de referencia y se fija un valor de 90.000 euros.

A los pocos días, Luis, en la notaría de Cullera, otorga testamento con las siguientes disposiciones: «Primera.- Instituyo por mi única heredera universal a mi hija Mariola, sustituida por sus descendientes. Segunda.- Lego a mis hijos Juan y Andrés la legítima estricta que les corresponda».

Luis fallece por una enfermedad desconocida y sobrevenida en octubre de 2022. A su muerte en su herencia sólo quedan 2.000 euros en el BBVA y el saldo negativo de un préstamo personal por importe de 17.000 euros.

Mariola, Juan y Andrés, son hermanos, no han discutido, pero tampoco saben como acabará la historia, quieren saber la situación en la que se encuentra cada uno. Mariola no quiere discutir con sus hermanos, pero tampoco quiere perjudicarse. Juan y Andrés esperaban recoger algo en la herencia de su padre y ahora se encuentran que sólo hay deudas.

Los tres acuden, por separado, a una amiga que tienen en Valencia que echa muchas horas estudiando temas de notarías e incluso dice que canta los temas, lo cual no acaban de saber lo que es, pero esperan que les arroje algo de luz sobre su situación.

Con el deseo de que sea útil a alguien, aquí acaba la historia, ánimo a tod@s los que opositan.

Alicante, a 5 de noviembre de 2022.

Antonio Ripoll Soler

www.notariaripoll.com

1 comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s