¿Cómo elegir al mejor notario para firmar la hipoteca?
Vas a comprar una casa y necesitas un notario. El Banco, si pides un préstamo hipotecario, te informa que tienes derecho a elegir notario. Llegado ese momento, ¿cómo elegir al mejor notario para firma tu préstamo hipotecario?
Aunque los notarios estamos en los momentos más importantes de la vida de las personas, siempre hay una primera vez, entonces… ¿cómo elijo un notario si nunca he ido antes a una notaría?
Antes de escribir este post he buscado información en internet sobre cómo elegir al notario y sobre cómo elegir notario para firmar un préstamo hipotecario. Los enlaces que he visto se centraban en el principio de libre elección de notario que consagra la Ley de Crédito inmobiliario (Ley 5/2019). He encontrado información sobre quién elige al notario y sobre qué pasa si no te dejan elegir notario. Pues que se respete el principio de libre elección de notario, y su efectividad, ha sido una reivindicación constante de los notarios hasta la aprobación de la referida ley.
En este post vas a encontrar información sobre cómo elegir al notario para firmar tu hipoteca desde un punto de vista material. Sabes que tienes derecho a elegir notario para la firma de tu préstamo hipotecario, sabes cómo se realiza el proceso formalmente, el vendedor no tiene inconveniente en que hagas tú la elección del notario que mejor te venga pero no sabes qué concreto notario elegir, pues nunca has ido al notario y no sabes lo que te vas a encontrar en una notaría ni en qué consiste, exactamente lo que se hace en el proceso de firma de tu compraventa con préstamo hipotecario.
Si este es tu caso, aquí tienes 5 consejos para elegir notario para tu compraventa con préstamo hipotecario, los cuales sirven para cualquier otro trámite que tengas que realizar en la notaría.
1. No busques al notario más barato.
¿Vives en Alicante? Aunque el Banco paga los gastos de la hipoteca, los aranceles notariales de la compraventa has de pagarlos tú (puedes leer el post Los gastos del notario son tuyos. Seguro que te ves tentado a poner en Google ¿cuál es el notario más barato de Alicante? Cualquiera que sea la luz que te de el Oráculo de Google es totalmente falsa, pues el arancel notarial es igual para todos los notarios y todos cobramos, por los mismos conceptos lo mismo. Luego existen otros servicios complementarios, que puedes hacer tu mismo, que se facturan de forma separada.
2. Lee las reseñas de Google.
Actualmente, ¿quién no lee las reseñas de Google antes de visitar un restaurante o contactar un profesional? Si bien, las reseñas deben leerse de una forma global y tenerlas en cuenta como un elemento más para elegir al notario que finalmente firmará tu hipoteca. Nadie es tan bueno ni tan malo como dicen las mejores reseñas o las peores reseñas.. Como en todo, hay quien compra reseñas, lo cual a mi no me parece correcto, como tampoco lo es pedir a los familiares y amigos que te pongan que eres el notario más molón del mundo mundial, y eso también pasa. Por eso debes leer varias reseñas y ver, en general, la valoración. También es importante ver la contestación que dan desde la notaría a una reseña negativa. Así como si habrías valorado tú positiva o negativamente por lo que la reseña te transmite.
Yo, mismo, tengo una valoración razonablemente buena, sin embargo, me han penalizado por no devolver alguna llamada, por ejemplo, son cosas que pasan, que no siempre puedes controlar o que, a veces, no son culpa tuya. Además, ¿te imaginas penalizando a un médico porque no te resuelve una consulta por teléfono? Yo tengo mi respuesta, igual la tuya es diferente. También me han penalizado por esperar en alguna ocasión. Procuramos llevar la agenda, si bien es muy complicado fijar un criterio uniforme para tratar a las personas que generan los retrasos y, por otro lado, cada operación es diferente y, en todas las notarías, surgen problemas sobre la marcha que, por desgracia, se van acumulando durante la mañana. Nosotros procuramos gestionar nuestra agenda para evitar esas incidencias, pero, ciertamente, después de muchos años, no hemos encontrado la solución perfecta.
3. Visita sus espacios virtuales.
No me refiero exactamente a qué visites la web de la notaría, cosa que yo también haría. En la web corporativa todos procuramos, mostrar lo mejor de nosotros mismos, es nuestra tarjeta de presentación. Algunos, incluso, tienen el detalle de copiar la web de otros, será prueba de que gusta. A mi, en cambio, me parecería útil leer algo que ha escrito ese notario, ver cómo interactúa. Hay personas que antes de visitar nuestra notaría, han leído este blog y no falta quien, al despedirse, me dice: «Es usted como en el Blog». Vivimos en una época en la que la transparencia es un valor.
4. Visita sus instalaciones y conoce a su equipo.
¿Por qué no? Las notarías tenemos un amplio horario, visita el lugar en el que te van a atender y percibe las sensaciones que te transmiten las personas y el sitio. El otro día me decía un cliente que vino por primer vez que valoraba mucho que se le atendiera con tranquilidad y que la notaría no pareciera un mercadillo. Yo no cogería la notaría más bonita, buscaría amplitud, privacidad, funcionalidad y orden. Esperaría que las personas que me atienden, no solo el notario, se implicasen en ayudarme.
5. Confía en tus amigos y en tus sensaciones.
¿Quién no pregunta a un amigo para ir al médico? Si bien, sucede que al médico, a uno u otro, todos hemos ido varias veces en la vida, al notario, no siempre. Las personas somos generosas, a veces con una sola experiencia, si ha sido positiva, hablamos de «mi notario». Pregúntale a tu amigo si ha ido varias veces a ese notario y para qué, pues no todos los trámites tienen la misma transcendencia ni requieren la misma implicación por parte del equipo notarial. Si confiaste en una inmobiliaria para contratar, ten en cuenta su criterio para elegir al notario, pero valóralo de forma reflexiva, pues al final, el notario te preguntará si es el notario elegido, yo, además, a veces, por curiosidad, pregunto ¿por qué?
Conclusión.
Elegir al notario es un derecho, pero como todos los derechos, es un derecho que se debe ejercer responsablemente. No obstante, no te preocupes, como habrás podido ver en la página del Consejo General del Notariado, los 3000 notarios de España estamos preparados profesionalmente para atenderte, lo cual implica que no tendrás problemas materiales, sin embargo, tal vez, después de visitar la notaría, a pesar del éxito de la operación o cuando los problemas lleguen a surgir, habrías preferido haber ejercido responsablemente tu derecho a elegir notario.
Si te ha gustado este post puedes dejarnos tu opinión en los comentarios, si nos conoces, también puedes ponernos una reseña ¡te leemos!
Antonio Ripoll Soler
Notario de Alicante