Pon tu feedback en #ON ! Dale un #toqueON a tu vida!
¿Qué es el toque #ON? Cuando conocí a Susana González Ruisánchez @SusanaCyZ, en Twitter, me dijo: «Ya estamos cONectados». Me llamó la atención ese primer mensaje. Pensé: «Esto debe de querer decir algo». Como las redes sociales son intereacción, aprender viendo, escuchar para mejorar; pronto me di cuenta de que esa forma de escribir, propia de Susana -salvo que ella me cuente lo contrario- era una forma de salpimentar la vida. Os cuento.
En castellano, las palabras que acaban en -ON son, por un lado aumentativos. Enfatizan y agrandan las cosas y situaciones. Así: juguetON o acelerON. También son palabras que transmiten sensaciones, estados de ánimo o sentimientos: satisfacciON, pasiON, emociON, ilusiON… En cualquier caso, la terminación «-ON» es sonora. Nos llama la atención, refuerza la palabra. En inglés, «ON», se utiliza para decir «encendido», implica acción o situación, por ejemplo: «on air».
Susana, en Twitter, enfatiza visualmente en aquellas palabras que tienen su toque ON, así: cONexiON, emociON, situaciON, cONtrol…
Al poco tiempo de conocerla, me vi dentro de una comunidad de personas que ponían su toque ON a los mensajes en Twitter, No costaba mucho. Twitter, una red social en la que tienes que medir las palabras -no por educación, sino porque se trata de dar la mayor intensidad en la menor extensión del mensaje- es un lugar apropiado para que ideas como la de Susana arraiguen.
Yo mismo he puesto a mis mensajes el toque ON. Me gusta, hacerlo implica transmitir sensaciones, interconexión, a las personas que interactúan contigo.
¿Qué percibo yo con esa forma de interactuar? La idea de Susana, me parece excelente. Se trata de transmitir ganas de vivir, energía y ver las cosas en positivo. Es una forma de invitar a actuar de una forma diferente, a ver la botella medio llena antes que medio vacía. La época en la que vivimos ya es muy dura como para que, además, abonemos el campo con penuria y lamentaciones.
En un tiempo en el que las redes sociales han pasado a formar parte de nuestras vidas, a mezclar el mundo virtual con el real y a hacer comunidad más allá de nuestro entorno físico natural. El toque ON transmite todo eso. A veces las cosas no van ni bien ni mal, sino como nosotros queremos que vayan.
Al poco tiempo, como no siempre existen palabras «ON», me vi introduciendo en mis mensajes el hashtag #toqueON o, simplemente, #ON.
Ayer por la mañana un querido amigo y compañero, Francisco Rosales, @notarioalcala , Notario de Alcalá de Guadaira, que tiene la virtud de dar un toque de atención para que cada uno saquemos lo mejor de nosotros mismos, me decía: ¿Te atreves a poner un icono #ON en tu avatar de Twitter?
Hay gente #ON, Paco y Susana lo son. Paco es un tipo serio y jovial, buen profesional y con solida preparación. Susana, sin duda, una mente inquieta, innovadora, fresca y que transmite. En cualquier caso, ambos tienen sentimiento y vocación por lo que hacen. Como es de justicia reconocer los méritos de cada cual; no solo pongo el icono #ON en mi avatar, sino también he escrito este post y os invito a añadir el icono a vuestros avatares.
Me ha causado mucha ilusiON esta referencia inmerecida, y me ha gustado mucho esa forma de afrONar la realidad que nos rodea.
Como bien dices, todo depende de nosotros, de nuestra actitud, y de nuestra decisiON de esperar parados viendo la vida pasar, o de poner pasiON en nuestro día a día.
Me ha encantado el logotipo, que por supuesto quiero poner en mi avatar de Twitter (espero que me lo expliques).
Pasemos a esa acciON de la que hablas, veamos lo maravilloso de la vida, agradezcamos este post publicado un lunes, y afrontemos el comienzo de una semana, como lo que es: una semana irrepetible, llena de retos y de posibilidades; disfrutemos de nuestros trabajos (sean los que sean) cONtagiemos de ilusiON a los que nos rodean, aprendamos algo, y apoyemos este manifiesto por el #toqueON (nosotros y los nuestros seremos los máximos beneficiados),
No sabéis la ilusiON que me hace saber que «salpimenta» como dices AntONio!! Desde que te he leído esta mañana no sé quien me va a quitar la sONrisa de boba.
Como bien dices, las circunstancias pueden ser complicadas, sin embargo podemos cambiarlas con nuestro enfoque personal, o al menos cambiar nuestra perspectiva.
Mi único empeño en las RRSS es para enfatizar que son «sociales», donde la egolatría resta; frente a la interacciON, que es vital. Y, vivida en un entorno colaborativo en positivo suma un retorno tan satisfactorio que te lleva siempre a más. He re-descubierto el potencial de las persONas, de muchas personas brillantes e increíbles gracias a este canal de comunicaciON.
La historia del #ON en mi caso tiene una raíz. Confieso un «problemilla»: No recuerdo lo que sueño y casi nunca sueño despierta. Es una cuestiON a mejorar en la que tampoco pongo mucho empeño.
Vivo enfocada a la puesta en #acciON y no sé esperar a que las cosas sucedan. Cuando caí en las redes y empecé a descubrir el potencial increíble de persONas que estaba cONociendo, sólo decidí disfrutar de ello y, de alguna manera sucumbí a no tener todo tan bajo control como era habitual antes en mi. Eso sí, mi instinto natural siempre me llevaba a un «venga, ánimo»!.
Consciente de que no siempre transmitimos lo que pretendemos comunicar, que por escrito faltan matices, que cargar de exclamaciones y emoticONos no siempre es agradable; pensé en utilizar mi pasiON por el spanglish con alguna palabra que fONéticamente me resultara expresiva.
Siempre dije que si algún día pusiera un negocio lo llamaría «Between». Soy muy castiza con nuestra lengua, pero no me digáis que «between» no es más sonoro y divertido que «entre»? Aquí Paco seguro me riñe, que a él lo del inglés no le va mucho 😉
Entonces pensé en el «Up», «Go», pero me transmitían menos, así que uní mi pasiON por la acciON frente a la espera, y empecé a descubrir la intensidad de las palabras que incluyen ON en sus fonemas, que – como dices – enfatizan.
Ha sido todo un juego. Un juego que si transmite y nos saca alguna sONrisa, ya es satisfactorio.
Gracias por este lunes amigo, gracias por compartir ese impulso que en la vida y en las redes, es vital. Un minuto enfurruñados es un minuto perdido. El tiempo que destinamos a potenciar las fortalezas de los demás nos hace venirnos arriba y cONtagiamos positividad.
Un hONor, crack!!
😀
Gracias a ti, Susana! No tengo palabras para el maravilloso comentario y tiempo que has dedicado a la entrada.
A muchos, empezando por mi, nos has dado una llamada de atenciON, para tratar de superarnos día a día.
He de reconocer que has transformado mi forma de acercarme a Twitter, lo cual ha sido sumamente gratificante.
Las dos últimas entradas del Blog se deben mucho a tu buen hacer y lo que he visto los últimos días.
Feliz semana y el gusto y hONor siempre mío hacia ti!!
Muchas gracias por el bonito post que habéis escrito comentando el #toqueON. Igualmente, os agradezco que os hayais subido al carro de la motivaciON!!
Felicidades a Susana por la idea y a ti también por la utilidad qeu le ves. Voy a hacerme yo también ON !!
En mi face hay un enlace para poner #ON en el avatar, tal cual lo tengo yo en mi perfil. De todas formas, creo que tú no tendras problemas.