Reunificar deudas

   Reunificar deudas ¿Es posible? En los tiempos que corren, ¿a quién no ha pillado lareunificar_deudas crisis a contra pié? Son muchas las consultas que se producen sobre si es posible reunificar las deudas. Hay distintos supuestos o patrones que se repiten con frecuencia.

   El caso de Juan; Juan es un funcionario que cobra su nómina con toda la puntualidad que la Administración le permite. No tiene muchos gastos extraordinarios, cuando puede se da un caprichito. Su nómina es relativamente estable. Paga puntualmente la hipoteca. Hace un par de años se compró un coche que financió a sesenta meses, la cuota era asequible. En las pasadas Navidades empezó a utilizar una curiosa tarjeta que envió el Banco a su domicilio por la cual francionaba el importe de las compras durante los doce meses siguientes. Todo perfecto, sin embargo se encuentra con que a lo largo del mes, casa, coche y tarjeta le demandan el pago de un recibo, cada carta que llega con el membrete del Banco es un suplicio; la Administración no paga puntualmente y, además, recortó el sueldo de los funcionarios. Su situación es angustiosa. ¿Puede reunificar las deudas?

   El caso de Elena; una mujer emprendedora, en su día tuvo una buena idea, montó un negocio y todo iba viento en popa. Sin embargo, con la crisis se retrasó en los pagos del alquiler, lo cual determinó que el Banco ejecutase un aval que había prestado a favor del arrendador. La Seguridad Social pronto le reclamó unas cuotas y embargó una plaza de garaje y la AEAT le está reclamando los trimestres, pues el último no lo ingresó en plazo. Si no encuentra una salida, Elena tendrá que cerrar el negocio y enterrar sus sueños. Se plantea si es posible reunificar las deudas ofreciendo en garantía su piso.

   Aunque tienen muchos puntos en común, ambas historias no son iguales. Ello determinará el éxito de la viabilidad de la reunificación de deudas.

   Reunificar deudas consiste en volcar todos los problemas finacieros en un único producto financiero. Normalmente un préstamo hipotecario es el capazo que aglutina todos los problemas del deudor asfixiado. En esos supuestos la persona sabe que puede atender puntualmente, según su flujo de ingresos, una cuota de un determinado importe, si bien es incapaz de hacer frente a los distintos vencimientos que mensualmente le van llegado, como sucede a Juan. Los préstamos hipotecarios, al tener la garantía hipotecaria, alargan la duración de la financiación, lo que hace posible minorar la cuota mensual hasta ajustarla a las posibilidades del deudor en situación problemática. Al mismo tiempo se ofrecen unos intereses más bajos, por existir la hipoteca.

   Siempre, cuando intervengo en una operación de préstamo, especialmente si es hipotecario, indico al deudor que, caso de que no prevea no poder hacer frente al préstamo, es imprescindible que contacte con su Banco antes de que ello ocurra. En esos casos, si se anticipa al impago, suele haber algo de margen de maniobra que, en cambio, desaparece, cuando los retrasos se producen.

   Sin embargo, los Bancos no suelen ser amigos de solucionar los problemas de otros acreedores. En el caso de Juan, el Banco, normalmente, accederá a reunificar las deudas, pues la propia entidad es la primera beneficiaria de que Juan pague cómodamente. En cambio, en el caso de Elena, normalmente el Banco no querrá entrar en una operación que previsiblemente le salpicará y que, en el fondo es para solucionar las deudas que Elena ha generado en otros lugares.

   Por todo ello, no es posible dar una única respuesta a si se reunificarán tales o cuales deudas. Lo que se debe hacer es acudir a la entidad, exponer el caso y buscar soluciones.

Antonio Ripoll Soler

Notario de Alicante

www.notariaripoll.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s